El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".

El discurso de Milei en el Latam Economic Forum 2025: "No voy a ceder"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente encabezó la primera actividad oficial tras la derrota en las PASO.
El presidente Alberto Fernández continuó este lunes con su agenda, luego de la derrota de ayer en las PASO. En ese marco, presentó en el Museo del Bicentenario el proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación, un proyecto que busca promover la creación de 30 mil nuevos empleos en el ámbito privado y fomentar el ahorro potencial de 300 millones de dólares anuales en divisas mediante diferentes recursos como la ampliación del alcance de acuerdos de cooperación productiva, la mejora de condiciones financieras que favorezcan el acceso de la industria local a las compras públicas, y la promoción de la articulación entre oferentes locales y organismos contratantes.
Allí, ante funcionarios y representantes industriales, confió en que el camino que se inició en 2019 con la elección del Frente de Todos "no se altere". "Confío en que este camino que iniciamos en 2019 no se altere. En lo que a nosotros concierne, no se va a alterar", afirmó. Fue la única definición relacionada con los comicios del domingo.
Luego, el jefe de Estado se refirió, concretamente, a la actividad oficial. Dijo que la industria "es el motor central del desarrollo y crecimiento" y remarcó que la "industria nacional debe volver a ocupar un lugar preponderante en el desarrollo del país". "Nada hay más importante que el desarrollo de la industria argentina", señaló, en ese sentido.
Agregó que el proyecto de Ley "refleja un espíritu y un sentido que son los del Gobierno, porque para nosotros gobernar es crear trabajo, que haya gente que invierta, arriesgue, produzca y demande trabajo".
Las declaraciones del Presidente se sumaron a otras formuladas esta mañana por funcionarios y candidatos.
Temprano, en diálogo con Radio 10, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que la gobernabilidad "no está en juego".
"Estamos comprometidos en escuchar el mensaje que la gente", dijo, al tiempo que admitió que el Gobierno deberá "trabajar el doble para recuperar la confianza de la sociedad".
Enfatizó también en la importancia de captar el voto del electorado que este domingo no asistió a las urnas. "Es necesario que quienes no fueron a votar expresen su voto, y que expresen para dónde quieren que la Argentina transite la salida de la pandemia. Tenemos que volver, casa por casa, a explicar que es necesario que se exprese el voto porque, si no, vuelven ellos", indicó.
Pese al triunfo de Juntos por el Cambio en Provincia de Buenos Aires y en gran parte del país, el ministro coordinador sostuvo que la mayoría de los argentinos "no quieren volver para atrás".
Luego, la candidata del Frente de Todos en la Provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, calificó la derrota como "una cachetada" y dijo que ahora, tanto el Presidente como los gobernadores, deben "tomar el toro por las astas". "Está claro que el descontento se expresa. La gente con su voto dijo 'hasta acá'. Me parece que hay un presidente y gobernadores van a tener que tomar el toro por las astas y empezar a trabajar sobre la resolución de los problemas", señaló.
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -
La psiquiatra aseguró que actuó convencida de que lo mejor era la internación domiciliaria, señaló irregularidades en su implementación y apuntó contra Luque y Forlini.
Actualidad -
Robert Francis Prevost fue electo como nuevo papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV. Días atrás, el mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido el 21 de abril.
Actualidad -
En el Latam Economic Forum, el ministro de Economía defendió el rumbo oficial, mencionó el crecimiento económico y planteó que parte del proceso se sostendrá con los dólares que los argentinos ya tienen fuera del circuito formal.
Actualidad -