Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la inauguración de una central térmica el mandatario criticó las políticas del gobierno de Macri con respecto a YPF.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, participó de la inauguración de La Plata Cogeneración II (LPC II), una central térmica de generación de energía de YPF y allí apuntó contra Mauricio Macri por el "daño verdaderamente llamativo" provocado a la empresa estatal.
"Yo pensé que no era posible hacerle a YPF el daño que se le hizo durante el Gobierno militar. Pero no, era posible: en los últimos cuatro años se le hizo un daño verdaderamente llamativo", aseguró el mandatario.
Además de Fernández, participaron el gobernador Axel Kicillof, el secretario de Energía Darío Martínez, el CEO de YPF Sergio Affronti, el presidente de la empresa, Guillermo Nielsen, el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, y los intendentes de Ensenada, Mario Secco, y de Berisso, Fabián Cagliardi.
El jefe de Estado definió a YPF como "la nave insignia de las empresas argentinas" ya que de allí sale "la mayor parte del combustible que se produce en el país".
Y subrayó: "Los cuatro años entre el 2016 y 2019 fueron muy frustrantes para el desarrollo de YPF. Lo que creo que tenemos que hacer es entender lo que YPF significa para la Argentina".
Según comunicados del Gobierno, LPC II incorporará 90 MW y generará 605 GWh por año para abastecer el sistema eléctrico argentino, además de aportar 200 ton/hora de vapor para el complejo industrial de YPF.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -