Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente aseguró que "convencer es una tarea mucho más ardua, pero es más segura", durante el acto por el 48° aniversario del General Perón.
En el marco del 48° aniversario del fallecimiento del ex presidente Juan Domingo Perón, el Presidente Alberto Fernández encabezó un acto en la sede de la Central General de Trabajo (CGT) en el histórico Salón Felipe Vallese de la CGT de la sede de Azopardo 802 en la Ciudad de Buenos Aires, donde dio un discurso de media hora. El mandatario inició su discurso hablando del peronismo y lo relacionó con el poder; también se refirió a la pandemia, la guerra y la necesidad de paz que afronta el mundo.
"Perón convenció a millones de argentinos que hasta el día de hoy lo sienten vivo, nunca necesitó de una lapicera. Me parece que tenemos que recordar todas esas enseñanzas que fueron importantes”, dijo con suspicacia Alberto Fernández en respuesta a Cristina Fernández de Kirchner, quién con esa misma metáfora le pidió controle lo que sucedía en el Gobierno y con la empresa Techint, que tiene a cargo el gasoducto Néstor Kirchner, en el marco del acto por los 100 años de YPF donde se mostraron juntos por última vez el Presidente y la Vicepresidenta.
Y agregó: “El poder no pasa por ver quién tiene la lapicera, el poder pasa por ver quién tiene la capacidad de convencer. Convencer es una tarea mucho más ardua, pero es más segura".
✌️ Homenaje a Juan Perón: Habla @alferdez en la CGT ✌️
— Partido Justicialista (@p_justicialista) July 1, 2022
Seguí la transmisión ▶️ EN VIVO https://t.co/ODD5q25csi
Además, siguió la línea de la última semana y demostró su apoyo a las organizaciones sociales: “Cuando digo primero los últimos, digo primero la gente, la producción, apoyar al que invierte y no especula, al que da trabajo, al que está en situación de pobreza, reconocer que hay una economía naciente, no conocida hasta hoy, que es la economía popular, y que tenemos que darle vida porque si no la vamos a dejar al margen”, en referencia a los dichos de Cristina Fernández de Kirchner en el acto de la CTA y la discusión que se armó en base a los programas sociales.
Por ello, reconoció que noo se trata de "una discusión de planes sociales", sino más bien de una "realidad". En la actualidad, el mundo vive una "revolución digital" está trayendo nuevas crisis, por ese motivo aseguró: "Nosotros tenemos que atenderlas. El modo de atenderlas no es desamparando a los que esa revolución está dejando al margen. Hay que abrazarlos, eso es reconocerlos como actores de la sociedad que son”
El Presidente también se refirió a la política económica y dio números concretos: "Argentina creció un 10,3%, llevamos 1.200 millones de empleos creados, la recaudación total creció un 82%, eso es empleo y salario de los argentinos. Cuando nos preguntamos ¿Qué hicimos? Hicimos mucho en cada rincón de Argentina, peleamos por el federalismo”.
Fernández enumeró grandes políticas que llevó a cabo Juan Domingo Perón, que hoy se dan por sentadas pero que tienen apenas sesenta años, como: vacaciones pagas, aguinaldo, educación superior pública, entre otras. También hizo incapié en la figura de Evita y todo lo que logró con solo siete años en la gestión, que la hicieron "la mujer más amada de la Argentina". Además, volvió a defender su gestión frente a la pandemia por el sistema de salud adquirido y se refirió a la guerra entre Ucrania y Rusia.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -