El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente dio detalles sobre cómo están trabajando para la implementación de la vacuna.
Alberto Fernández confirmó el distanciamiento social en AMBA hasta el próximo 29 de noviembre; así lo informó a través de un mensaje grabado junto a Carla Vizzotti y Ginés González García.
El presidente afirmó que “se seguirá de cerca la evolución de la pandemia en todo el país”, y afirmó que tuvo una charla con su par de Rusia, Vladimir Putin, “para preparar” a Argentina para la vacuna contra el coronavirus que se produce en esa nación.
"Son 10 millones de vacunas, o sea, 20 millones de dosis, y podríamos cubrir con las dos vacunas, la del día 1 y del día 21, a 10 millones de personas, si todo va bien, a partir de finales de diciembre. Esto nos exige un enorme esfuerzo, porque nos demanda toda una logística", indicó el mandatario sobre la vacuna rusa.
Fernández puntualizó que no es la única vacuna que recibirá el país, ya que firmaron acuerdos con otros laboratorios. "Podríamos llegar a contar con la vacuna de Pfizer, que en diciembre podría llegar al país, a partir de marzo podríamos tener la vacuna de Oxford-AstraZeneca y también estamos buscando una vacuna china".
Con respecto al plan de implementación en el país anunció que creará un comando con las provincias para organizar la vacunación: "Estarán presentes el Ministerio de Salud, Defensa, Seguridad, del Interior, y vamos a ponernos en contacto con las 23 provincias y la Ciudad, con el propósito de organizar del mejor modo la vacunación de los argentinos".
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -