La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Apuntó contra quienes aseguran que mañana el país podría caer en cesación de pagos.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió esta tarde a las negociaciones por la deuda que el ministro de Economía, Martín Guzmán, lleva adelante con los bonistas y que mañana tiene una fecha límite ante el vencimiento del plazo para pagar 500 millones de dólares.
“No vamos a someter a la Argentina a nuevos compromisos que no podamos cumplir”, dijo Fernández en Santiago del Estero, donde estuvo acompañado por el goberandor, Gerardo Zamora.
El presidente hizo referencia al vencimiento de mañana y descartó las versiones de que Argentian caerá en default este viernes: "Yo me pregunto por qué mienten así, estamos en default hace meses".
Fernández se refiere desde que es presidente al "reperfilamiento" que Hernán Lacunza anunció de la deuda en pesos en septiembre, cuando Mauricio Macri tenía muy complicadas sus chances de reelección.
“Quiero que el mundo vea a la Argentina como un país honorable que cumple sus compromisos sin que eso signifique una nueva postergación de nuestro pueblo”.
En ese sentido, el mandatario aseguró que no posteragará "lo que todos los argentinos que están encerrados en sus casas están esperando, que es salir, producir y hacer crecer la Argentina”.
La última semana llegó con un avance en las negociaciones con los fondos de inversión, principalmente con Blackrock, el fondo más importante del mundo y que posee gran parte de la deuda.
Un futuro con oportunidades para todas y todos requiere de una deuda sostenible.
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) May 9, 2020
Agradecemos a los acreedores que apoyaron nuestra propuesta. Hasta este lunes hay tiempo para extenderla. Continúa el diálogo en pos de un acuerdo que Argentina y sus acreedores puedan sostener. https://t.co/QSit8D4Vfs
Blackrock bajó sus pretensiones y aseguró que estaría dispuesto a aceptar entre 50 y 55 centavos por dólar.
“Ese fue el compromiso que asumí en mi campaña, yo la palabra la cumplo, yo respeto mucho la palabra”, enfatizó el mandatario quien estuvo acompañado por los ministros de Interior, Eduardo de Pedro; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -