La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación planteó, durante su intervención en la Cumbre de Finanzas en Común 2021, que se necesita "un marco multilateral para la reestructuración de la deuda de los países de renta media", como lo es Argentina.
Este miércoles por la mañana, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, participó de un foro del G20 organizado en vísperas de la cumbre de líderes del grupo que se desarrollará en Roma a fin de este mes.
Allí, planteó la urgencia de "repensar una nueva arquitectura financiera internacional" y volvió a poner sobre la mesa la "necesidad" de un marco multilateral para la reestructuración de la deuda de los países de renta media ante el "riesgo generalizado de crisis de deudas externas en los países en desarrollo".
En su exposición dentro de la Cumbre de Finanzas en Común 2021, Fernández consideró que "el rol y el nuevo dinamismo que la realidad impone sobre los bancos de desarrollo será clave para la reconstrucción de la pospandemia" y que el debate "se entabla en momentos en que una triple crisis de pandemia, cambio climático y deuda golpea duramente a los países de renta media como Argentina".
A su vez, el mandatario argentino aseguró que la "prórroga de la Iniciativa de Suspensión de Servicios de Deuda producida por el G20, si bien valiosa, es una medida provisoria que no resulta suficiente". Así lo expresó: "No ataca de forma definitiva la impostergable necesidad de alivio y reestructuración de deudas insostenibles. Necesitamos en particular un marco multilateral para la reestructuración de la deuda de los países de renta media, cuya falta supone un verdadero vacío dentro de la gobernanza financiera internacional".
Por ello, apuntó que "en vísperas de la Cumbre de Líderes del G20, alentamos la ampliación del nuevo Marco Común para el Tratamiento de la Deuda del G20 a países de ingresos medios con vulnerabilidades".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -