Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una organización de derechos humanos denunció que quienes no respetan el aislamiento obligatorio son encerrados en jaulas u obligados a sentarse bajo el sol del mediodía.
La organización Human Rights Watch (HRW) denució que personas que violan la cuarentena decretada en Filipinas por el coronavirus son obligadas a sentarse en el piso bajo el sol del mediodía o encerradas en jaulas para perros.
"La Policía y los funcionarios locales deben respetar los derechos de las personas arrestadas por violar el toque de queda y otras regulaciones de salud pública", advirtió en un comunicado publicado en Twitter el subdirector de HRW para Asia, Phil Robertson. El subdirector además remarcó que cualquier tipo de maltrato debe investigarse de inmediato y que las autoridades responsables deben rendir cuentas y ser sancionadas o procesadas.
Hard to believe, but they really are putting curfew violators in dog cages in the #Philippines - ostensibly to stop the spread of #COVID19. Basically, violating rights & making sure that if any in the group have #Covid_19, they all will get it. Outrageous! https://t.co/W9NoQl72eD pic.twitter.com/5zQSGjMCHa
— Phil Robertson (@Reaproy) March 26, 2020
Filipinas confirmó 636 casos positivos y 38 muertes por Covid-19, aunque solo el 0,0018 % de la población fue sometida a la prueba de diagnóstico, por lo que se sospecha que hay muchos más casos sin detectar.
A partir del 16 de marzo se decretó el cierre y cuarentena estricta en la isla de Luzón ,la mayor de Filipinas y donde se encuentra Manila. Desde ese momento la policía arrestó a cientos de personas. De acuerdo a HRW, las autoridades de Santa Cruz (al sur de Manila) admitieron haber encerrado toda una noche a cinco jóvenes en una jaula el 20 de marzo, acorralados por perros callejeros, por "haber violado el toque de queda y agredirlos verbalmente".
This is the kind of behavior @HRW has warned against as the Philippines confronts COVID19. (Video shows a cop striking Muslims with a stick at a mosque in Manila.)
— Carlos H. Conde (@condeHRW) March 26, 2020
Philippines: Curfew Violators Abused https://t.co/FUlad10Xz4 https://t.co/lmJAF1PQHc
En Parañaque, en el área metropolitana de Manila, las autoridades obligaron a los infractores a sentarse bajo el intenso sol del mediodía después de su arresto, aunque luego justificaron que no tenían otro lugar donde retenerlos. En la provincia de Bulacan, al norte de Manila, un agente mató a un hombre que supuestamente no respetó un puesto de control, aunque la policía justifica su accionar diciendo que el hombre disparó primero.
Desde HRW advierten que la detención indiscriminada durante la cuarentena causará una sobrepoblación aún mayor en los centro de detención del país, lo más poblados del mundo, facilitando la expansión del coronavirus. Otro factor que puede llevar a abusos de los derechos humanos es que Filipinas se encuentra desde el miércoles en estado de emergencia, lo que significa que quienes violen la cuarentena pueden ser detenidas.
El presidente del país del sudeste asiático, Rodrigo Duterte, obtuvo del Congreso esta semana "poderes especiales" por tres meses para lidiar con la pandemia y anunció un plan de acción nacional dirigido por el Ejército y la Policía. Algunos críticas apuntan a que debería ser el Departamento de Salud quien dirija al país.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -