El organismo quedó paralizado por desacuerdos en la elección de autoridades y ahora se propone modificar la normativa para destrabar el funcionamiento.

La oposición busca reactivar el comité investigador del caso $Libra
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota, la periodista Oriane Fléchaire analiza cómo pasamos de un acontecimiento que parecía remoto a una crisis histórica y global.
Estamos en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en el centro de China; el lugar quizá lo encuentres conocido por su núcleo industrial, por el nudo de transportes, y también porque constituye la zona cero de la pandemia.
El coronavirus comenzó en una ciudad remota y terminó expandiéndose hacia todo el mundo: según se estima hasta la fecha, existen al menos tres millones de casos y más de 223.000 muertos.
¿Cómo llegamos a eso? ¿pudo China evitar toda esta crisis sanitaria global? Esas son las preguntas que responde Oriane Fléchaire, periodista francesa radicada en Argentina, en una nueva edición de Filo.Mundo.
Para saberlo, la profesional destaca cómo surgió la pandemia y la actualidad de China con respecto al brote, ya que todos los pacientes con coronavirus en Wuhan fueron dados de alta en los últimos días.
Sin embargo, Fléchaire destaca que por más que haya retrocedido, el coronavirus no es historia pasada, ya que la pandemia no es solo una cuestión sanitaria de resolución científica, sino que tiene implicaciones económicas, sociales, políticas y diplomáticas.
El organismo quedó paralizado por desacuerdos en la elección de autoridades y ahora se propone modificar la normativa para destrabar el funcionamiento.
Actualidad -
Daniel Lauretta, investigador del CONICET, dialogó con la prensa y celebró los resultados de la campaña científica.
Actualidad -
El postulante de la UCeDé dijo estar dispuesto a bajarse si el titular del SAME asume su lugar. "Sería el mayor aporte político de mi vida", dijo.
Actualidad -
Joaquín Carámbula y su banda regresan con “Bola Rápida” y un sonido directo al amplificador, sin efectos ni intermediarios. Con la herencia musical de su padre y su hermano Gabriel, Detonantes vuelve a las raíces, en formato trío, y promete encender el rock and roll en cada fecha de su gira.
Musica -