La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, afirmó que con la reglamentación de la Ley de Alquileres "el DNU dejará de tener sentido”.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, advirtió este miércoles que cuando finalice el congelamiento del valor de los alquileres, “no habrá posibilidad de desalojos sin mediación”, y afirmó que se estudiarán mecanismos para ayudar a las familias vulnerables.
“No hay ninguna posibilidad de que haya desalojo sin que se pase por una mediación en el Ministerio de Justicia y el Banco Central regulará los aumentos”, remarcó Ferraresi en diálogo con El Destape Radio.
En este sentido, afirmó que “la (nueva) ley de alquileres está reglamentada" y que, "por lo tanto, ya el DNU va a dejar de tener sentido”, y consideró que “una de las cuestiones importantes es la inscripción en AFIP” de los contratos. “Se sale del congelamiento y va a haber toda una política nueva”, remarcó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Asimismo, dijo que, a partir de abril, se podrá “ver el resultado de esta situación y tener datos reales de quiénes están en posibilidades de desalojo". "Vamos a tener datos concretos de las familias vulnerables y aplicaremos distintas políticas”, anticipó el funcionario.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, señaló que “este Gobierno ha sido parte de la decisión de que la Argentina tenga una nueva Ley de Alquileres que genera una serie de cuestiones de protección para la parte más débil que es el inquilino”. “Se tomaron decisiones en un contexto extraordinario como la pandemia, el congelamiento de alquileres nos pareció que era la forma se proteger al sector más débil en el contrato pero se van recuperando mayores niveles de normalidad”, afirmó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -