La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los metrodelegados anunciaron la suspensión de la huelga, que quedó en suspenso ante la intervención de la Subsecretaría de Trabajo de la ciudad de Buenos Aires.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) confirmó que suspendió por 24 horas el paro que iba a realizar entre las 5.30 y las 10.30 de este jueves en las seis líneas y el Premetro, luego de haber sido convocada a "una urgente audiencia" de conciliación por la Subsecretaría de Trabajo porteña para las 11.
"Dado que se nos citó de forma urgente a una audiencia en la Subsecretaría de Trabajo por el faltante de puestos de trabajo en la línea E, suspendemos por 24 horas el paro previsto para este jueves", anunció en un comunicado en el sindicato de los trabajadores del Subte y el Premetro.
"Quedamos en estado de alerta hasta saber el resultado de dicha audiencia", aclararon los metrodelegados.
El gremio pide más personal en las boleterías de las nuevas estaciones, pero no llegan a un acuerdo por la empresa.
Por su parte, desde Metrovías consideran que el paro es "totalmente injustificado y desmedido" ya que la "dotación de la línea E se encuentra completa con las necesidades operativas".
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -