Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.

El Gobierno celebró la liberación de los 20 rehenes prisioneros en Gaza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Este es un momento histórico que debemos aprovechar", dijo Jens Stoltenberg; el secretario general de la alianza militar confía en que ambos países pronto serán miembros, pero los reparos de Turquía podrían demorar su incorporación.
Suecia y Finlandia han presentado oficialmente sus solicitudes para ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), al entregar la carta oficial al jefe de la alianza militar, Jens Stoltenberg, en Bruselas.
"Todos los aliados están de acuerdo en la importancia de la ampliación de la OTAN. Todos estamos de acuerdo en que debemos mantenernos unidos, y todos estamos de acuerdo en que este es un momento histórico que debemos aprovechar", dijo el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg.
Las solicitudes, entregadas por los embajadores de Finlandia y Suecia ante la OTAN, pusieron en marcha una cuenta atrás de seguridad. En medio de la invasión a Ucrania, Rusia ha advertido que no verá su ingreso con buenos ojos y podría responder.
“Este es un buen día en un momento crítico para nuestra seguridad”, sostuvo Stoltenberg.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, exige que la alianza deje de expandirse hacia las fronteras rusas. Mientras, aliados de la OTAN, liderados por Estados Unidos y Gran Bretaña, dijeron que están dispuestos a ofrecer apoyo de seguridad a Finlandia y Suecia si Putin intenta provocarlas o desestabilizarlas mientras se completa su ingreso.
Los países sólo se beneficiarán del Artículo 5 del tratado fundacional de la OTAN, en el que se garantiza que un ataque a cualquier miembro se considerará un ataque a todos, una vez concluya el proceso de ratificación, probablemente en unos pocos meses.
Por ahora, los 30 estados miembros estudiarán las peticiones. Se espera que ese trámite tome unas dos semanas, aunque el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha expresado sus reparos a la incorporación de ambos países.
Su visto bueno es crucial porque la alianza militar toma sus decisiones por consenso. Es decir, cualquiera de sus 30 países miembros puede vetar el ingreso de un nuevo aspirante.
El proceso suele tomar entre ocho meses y un año, pero la OTAN quiere actuar rápido, dada la amenaza rusa sobre estos países.
La opinión pública en Finlandia y Suecia ha variado mucho a favor de la membresía de la OTAN desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero.
Finlandia y Suecia son los socios más cercanos de la OTAN. Los dos tienen democracias funcionales, fuerzas armadas bien financiadas y contribuyen a las operaciones militares y la vigilancia aérea de la alianza. Cualquier obstáculo que encuentren sería de naturaleza meramente técnica o quizá política.
El proceso de membresía de la OTAN no está formalizado y los pasos pueden variar. Pero primero las solicitudes serán revisadas en una sesión del Consejo del Atlántico Norte de los 30 estados miembros, probablemente a nivel de embajadores.
El CAN decidirá si sigue adelante y qué medidas deben tomarse para conceder la membresía. Esto depende principalmente de lo alineados que estén los países candidatos con los estándares políticos, militares y legales de la OTAN, y de si contribuyen a la seguridad en la zona del Atlántico Norte. Esto no debería plantear un gran problema para Finlandia y Suecia.
Después, durante las negociaciones de acceso, que podrían concluir en apenas un día una vez se fijen los términos de esas negociaciones, se pedirá a los dos países que se comprometan a cumplir el Artículo 5 y cubrir las obligaciones de gasto para el presupuesto interno de la OTAN, que ronda los 2.500 millones de dólares y se divide de forma proporcional entre sus miembros.
Finlandia y Suecia también serían informadas de su papel en los planes defensivos de la OTAN y de cualquier otra obligación legal o de seguridad que puedan tener, como comprobaciones de historial de personal y la gestión de información clasificada.
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -
La sentencia se resolvió tras un juicio abreviado recomendado por el abogado de la familia y el fiscal, mientras otros tres acusados recibieron prisión perpetua y un cuarto cinco años.
Actualidad -
La Cámara de Diputados convocó dos sesiones especiales para el próximo miércoles con el objetivo de interpelar a los ministros Luis Caputo y Mario Lugones, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Las citaciones fueron impulsadas por la oposición, aunque todo indica que los funcionarios no se presentarán.
Actualidad -
El informe trimestral de la PROCUVIN registró un aumento del 3,2% en la cantidad de presos y una tendencia de crecimiento sostenido en la población encarcelada.
Actualidad -
El presidente aseguró que no se movera "un ápice" del rumbo económico incluso si sufriera un revés en las urnas. "La dirección es la correcta", dijo.
Actualidad -