“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuando Mauricio Macri viaje a mediados de mes hacia China ya faltará poco para cerrar el contrato. El ejecutivo nacional firmará un convenio por 12.500 millones de dólares para la construcción de dos centrales nucleares en la Argentina.
El 17 de mayo será la fecha indicada para que Macri se reúna con el presidente chino Xi Jinping. La idea será construir Atucha 3, en la localidad de Lima a 70 kilómetros de Buenos Aires, y otra más que aún no tiene nombre.
El crédito financiará a 20 años la obra y tendrá 8 años de gracias, es decir que durante los primeros años no deberá de pagarse el préstamo que tendrá una tasa total del 4,8 % anual.
Actualmente la energía nuclear aporta el 6% de la energía del sistema nacional. La idea es que llegue al 10%
Para los chinos venderle centrales atómicas a nuestro país es una carta de presentación para el resto de los países de América Latina. Argentina es la nación de estas regiones que más explorada tiene este tipo de tecnología de generación de electricidad.
Atucha III, la cuarta central nuclear argentina, se construirá en la localidad bonaerense de Lima, muy cerca de Atucha II, y contará con una potencia de 745 MW. La planta funcionará a base de uranio natural y agua pesada, se estima que las obras comenzarán a finales de 2017 o durante 2018.
La otra central que financiará China según las autoridades argentinas tendría una potencia de 1150 MW y funcionará con uranio enriquecido y agua liviana. Aún no está definido el lugar de su instalación.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -