El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad se refirió a las denuncias por contrabando agravado que recibió el ex presidente por parte del gobierno de Bolivia.
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, aseguró hoy que "en términos administrativos hubo un contrabando agravado de armas", en referencia al envío de material represivo a Bolivia en noviembre de 2019 por parte del Gobierno de Mauricio Macri.
Además, consideró que Juntos por el Cambio no se expresa sobre el tema "porque han entendido que deben llamarse a silencio y dar las explicaciones" en los tribunales, en diálogo con Radio 10.
"Ayer a la tarde le entregamos al juez (Javier López Biscayart que instruye en la causa) el avance del sumario interno que nos ha pedido. Nosotros estamos prácticamente convencidos de que en términos administrativos acá hubo contrabando", comentó.
Asimismo, la funcionaria explicó que "hubo contrabando porque las municiones no volvieron, porque las municiones no se usaron para la actividad para la que se dijo que se habían enviado. Porque no fueron estrictamente con el Grupo Alacrán (de Gendarmería) para reforzar la seguridad de la Embajada".
Además, recordó que "unas 26900 municiones aparecieron en un galpón de la policía de Bolivia que habrían llegado además el mismo día el 13 de noviembre 2019", tras el golpe que derrocó a Evo Morales y añadió que también "está la nota de agradecimiento por 40.000 municiones, con lo cual está clarísimo que las llevaron para apoyar el golpe en Bolivia".
"Me parece que todos tienen la claridad de que se tienen que llamar al silencio y encontrar la manera de dar explicaciones ante la justicia", expresó en referencia al silencio sobre el tema en la campaña electoral, y en tanto, al viaje de Macri al exterior dijo que "no tenemos información de él" y que "por lo pronto está sin custodia" en su viaje que realiza en el exterior.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -