Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A fuerza de buen diálogo con los gobernadores de distintos partidos, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, ha logrado levantar su perfil y consolida su liderazgo político en el gabinete de Mauricio Macri. Ahora se presenta como uno de los funcionarios más claros y a la vez más autocríticos a la hora de defender la gestión de Cambiemos.
Muestra de ello es su reconocimiento de que la clase media argentina "ha perdido confianza" en el gobierno. "Hay que aceptar que hemos perdido esa confianza, en especial la de la clase media, y recuperarla para el 2019", sostiene. Y desarrolla: "Una parte de esa confianza se restablece con cuestiones concretas como el acuerdo con el FMI, para nuestro frente financiero, y con un acuerdo en el presupuesto, para nuestro frente fiscal. Vamos a hacer todos los esfuerzos para que la recesión dure lo menos posible", asegura.
"El tiempo que dure la recesión económica dependerá de la confianza que el gobierno pueda restablecer en los próximos meses".
Consultado sobre la ampliación del crédito stand-by con el FMI, el funcionario consideró que "es probablemente el acuerdo más importante que haya tenido alguna vez un país con el Fondo, y nos va a permitir garantizar un programa financiero durante todo nuestro mandato"..
Según Frigerio, "la Argentina no va a tener la necesidad de salir a pedir prestado casi durante un año y medio. Esto va a despejar mucha dudas en el mercado respecto a nuestro país y, lo más importante es que va a poder abrir mercados para las provincias, los municipios y para el sector de la producción", añadió.
Durante una entrevista con El Cronista, el ministro del Interior destacó que resulta necesaria la aprobación del presupuesto 2019 con déficit cero para después cumplirlo.
"Lo importante es que Argentina tenga el presupuesto. Que se de una discusión seria respecto a un presupuesto con equilibrio, en donde los ingresos del Estado alcancen para cubrir los gastos".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -