Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación inauguró la obra de cloacas para Perdriel junto al gobernador Cornejo y al intendente De Marchi.
El Gobernador Alfredo Cornejo; el ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas, Rogelio Frigerio, y el intendente de Luján de Cuyo, Omar De Marchi, inauguraron la obra de cloacas para Perdriel, en Luján de Cuyo. El programa beneficiará a aproximadamente 8.000 personas de los barrios Urviser, Coni, Perdriel I y II, Cuadro Estación, Paula Albarracín, Solar de Cuyo y Achiras del distrito de Perdriel.
Los trabajos concluidos concentraron la instalación de aproximadamente 20.000 metros de cañerías cloacales, 225 bocas de registro y terminales de limpieza, 1.400 conexiones domiciliarias, la construcción de una estación de bombeo en la plaza del barrio Estación Perdriel, la repotenciación de dos estaciones de bombeo ubicadas en ambos márgenes de río Mendoza y la instalación de una impulsión para el cruce del río en correspondencia con la ruta provincial 15.
La iniciativa, en una primera instancia, beneficiará a los barrios Urviser, Coni, Perdriel I y II, Cuadro Estación II y III, Paula Albarracín, Solar de Cuyo y Achiras, abarcando un universo de 1.500 conexiones domiciliarias. Además, se conectarán los frentistas particulares de la ruta provincial 15, como también las bodegas Cabrini y la de la excooperativa de Luján (Milán SA).
Durante su paso por Mendoza, Frigerio aseguró que "hoy el objetivo fundamental de acá al final del mandato es sostener un tipo de cambio en estos niveles. Porque lamentablemente en la Argentina las depreciaciones del tipo de cambio generan inflación y ese es el peor flagelo que están atravesando las familias argentinas".
El funcionario nacional reconoció que durante la gestión de Mauricio Macri no se pudo solucionar el problema de la inflación ni reducir la pobreza, pero destacó que sí lograron instalar "un federalismo serio".
"Nosotros hemos cambiado muchas cosas en la Argentina y por supuesto no hemos podido cambiar otras. El problema de la inflación lleva 70 años en la Argentina y no hemos podido cambiarlo, lo reconocimos. Asumimos con una enorme cantidad de pobres y no hemos podido disminuir sustancialmente la pobreza, pero sí hemos podido cambiar otras cuestiones, por ejemplo sí hemos podido instalar un federalismo en serio en la Argentina", cerró.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -