La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Busca incentivar el acceso al testeo; en Argentina, dos de cada 10 personas que viven con VIH no lo saben y el 30% accede al diagnóstico de forma tardía.
En el marco del Día Nacional de la Prueba de VIH, Fundación Huésped y el Consejo Publicitario Argentino lanzaron la campaña "Date el pinchazo más importante. Hacete el test de VIH", con el objetivo de incentivar el acceso al testeo. En Argentina, dos de cada 10 personas que viven con VIH no lo saben y el 30% accede al diagnóstico de forma tardía.
�� ¡Hoy es el Día Nacional de la Prueba de VIH! Junto al @consejopublarg queremos que te des ese pinchazo que tenés pendiente: el del test de VIH. pic.twitter.com/KuHcmxlbbi
— Fundación Huésped (@FundHuesped) June 27, 2022
Según datos del último Boletín de Respuesta al VIH y a las ITS, se estima que en Argentina viven una 140.000 personas con VIH. De ellas, el 20% desconoce su diagnóstico, pese a que el test es confidencial y gratuito y no requiere orden médica. Asimismo, el 30% de las personas que acceden a su diagnóstico lo hacen de manera tardía.
Bajo el slogan “Date el pinchazo más importante. Hacete el test de VIH”, la campaña busca trazar un paralelismo con los numerosos pinchazos a los que se exponen las personas al realizarse un tatuaje para demostrar su amor, su pasión o para estar a la moda. Sin embargo, no todas se hacen el más importante: el de la prueba de VIH.
En Argentina, 2 de cada 10 personas que viven con VIH no lo saben y el 30% accede al diagnóstico de forma tardía
"Hoy el VIH se ha convertido en una infección crónica. Con el tratamiento adecuado, una persona con VIH tiene la misma calidad y expectativa de vida que una persona que no tiene el virus. Por eso, es fundamental que las personas puedan conocer su serología para luego acceder a un tratamiento que les permita mantener una buena calidad de vida. Y eso es lo que buscamos con esta campaña”, indicó Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped.
“Apoyar la difusión de una temática tan importante fue un desafío que pudimos resolver con un abordaje moderno y relevante, con una comunicación clara y sin caer en golpes bajos ni mensajes que transmitan miedo”, contó Julio Ortellao, director creativo ejecutivo de la agencia Liebre Amotinada, a cargo de la creatividad.
Como parte de la campaña, se llevarán a cabo una serie de actividades. Este lunes 4 de julio se habilitará un espacio de testeo gratuito de VIH y sífilis en la Plaza Houssay (Av. Córdoba 2100) entre las 11 y las 16, con la participación de áreas de salud de los gobiernos porteño y nacional, la UBA y organizaciones de la sociedad civil, con el apoyo de agencias de cooperación internacional. La actividad se suspende por lluvia.
Durante la fecha, las personas podrán acceder al test de VIH y disfrutar de otras actividades de prevención como stands con juegos sobre salud sexual y uno de tatuajes transferibles diseñados exclusivamente para la acción. También, un espacio de relax para esperar el resultado y snacks saludables. La actividad se suspende por lluvia.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -