El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En España lograron que seis pacientes infectados por el VIH eliminaran el virus de su cuerpo después de un trasplante de células madre. FILO habló con Fundación Huésped para entender de qué se trata.

Científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona y del Hospital Gregorio Marañón de Madrid lograron que seis pacientes infectados por el VIH eliminaran el virus de su sangre y tejidos después de ser sometidos a trasplantes de células madre.
Los seis pacientes que recibieron un trasplante de células madre tienen el virus indetectable en sangre y tejidos e incluso uno de ellos ni siquiera tiene anticuerpos, lo que indica que el VIH podría haber sido eliminado de su cuerpo.
El Dr. Omar Sued - Director de Investigación de Fundación Huésped - advierte: “Esto no es la cura del VIH. Es un pequeño paso más hacia una solución para el tratamiento y desde la Fundación nos pone muy contentos que estas cosas sucedan”.
Además, aclara que el tratamiento de células madre que fue publicado es invasivo y requiere la utilización de muchos más medicamentos que los tratamientos actuales que se aplican para los casos de VIH.
Según el Dr. Sued, la sociedad lamentablemente todavía considera al sida como una enfermedad estigmatizante por lo que quienes la padecen podrían buscar todas las alternativas posibles para curarla. Es por eso que la comunicación sobre estos descubrimientos tienen que hacerse con responsabilidad.
El motivo de que actualmente los fármacos no curen la infección por el VIH es el reservorio viral, formado por células infectadas por el virus que permanecen en estado latente y no pueden ser detectadas ni destruidas por el sistema inmunitario.
Fundación Huésped aclara que Argentina está muy lejos de aplicar este tipo de tratamientos ya que no hay un grupo que actualmente se encuentre estudiando el caso.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -