La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes por la mañana el presidente de Chile anunció a los 24 ministros que lo acompañarán en el debut de su futuro gobierno que comenzará el próximo 11 de marzo del 2022
El presidente electo de Chile, Gabriel Boric Font, anunció este viernes por la mañana a los 24 ministros que conformarán su primer gabinete en una ceremonia realizada en el Museo de Historia Natural, en la Quinta Normal.
En un hecho inédito para la historia del país limítrofe el equipo quedó conformado en su mayoría por mujeres: en total son 14 las que ocuparan cargos ministeriales mientras que son 10 los varones nombrados para asumir sus cargos desde el próximo 11 de marzo.
Entre los nombramientos se destaca el de el ex profesor Marco Antonio Ávila como ministro de Educación, y la primera mujer en el Ministerio del Interior, la ex presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches quien fue también jefa de campaña del nuevo mandatario.
Conoce aquí al Equipo de Gobierno, que realizará un trabajo colaborativo pensando en el país. pic.twitter.com/T1BhEufzaO
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) January 21, 2022
Camila Vallejo, joven y aún así militante de larga data de la izquierda chilena fue nombrada Secretaría General de Gobierno: "En el Ministerio de la Secretaría General de Gobierno, con vocerías que no me cabe ninguna duda serán impecables e implacables le doy la bienvenida a otra compañera de ruta, Camila Vallejo Dowling", anunció Boric.
"Camila Vallejo es geógrafa, fue presidente la FECh y diputada de la República desde 2014. Fue dirigenta estudiantil y referente para nosotras las feministas y para quienes aspiran a uno sociedad sin abusos. Caminamos con ustedes, ministra Vallejo, que es también mamá de Adela", agregó con emoción la locutora del evento sobre la nueva ministra de 33 años.
�� #Gabinete | Camila Vallejo Dowling: nombrada Ministra Secretaria General de Gobierno.
— Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) January 21, 2022
Con alegría y compromiso, #seguimos por un nuevo Chile! pic.twitter.com/lcY6000yzY
Otro gran nombramiento fue el de la diputada Maya Fernández Allende, sobrina del fallecido ex presidente de Chile y referente del socialismo Salvador Allende, en el Ministerio de Defensa. La mujer fue ovacionada por los presentes en su anuncio.
Otra de las mujeres que asumirán un cargo es Alexandra Benado, la primera ministra del Deporte en la historia de Chile. La mujer es ex integrante de la Selección de fútbol chilena, fue capitana en la Copa América 2010 y trabajó en la organización del Mundial de Francia 2019.
"Tengo la convicción que un buen presidente no es el que está respirándoles en la nuca a sus Ministros, si no el que les permite desplegar todo su talento junto a sus equipos para avanzar en el proyecto colectivo que hemos suscrito. Empodérense, ministros y ministras", dijo Boric al finalizar el acto y cerró citando versos de Violeta Parra: “Todo estará en armonía, el pan con el instrumento, el beso y el pensamiento”.
Uno a uno, estos son los 24 ministros que acompañarán a Gabriel Boric en su mandato:
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -