El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes por la mañana el presidente de Chile anunció a los 24 ministros que lo acompañarán en el debut de su futuro gobierno que comenzará el próximo 11 de marzo del 2022
El presidente electo de Chile, Gabriel Boric Font, anunció este viernes por la mañana a los 24 ministros que conformarán su primer gabinete en una ceremonia realizada en el Museo de Historia Natural, en la Quinta Normal.
En un hecho inédito para la historia del país limítrofe el equipo quedó conformado en su mayoría por mujeres: en total son 14 las que ocuparan cargos ministeriales mientras que son 10 los varones nombrados para asumir sus cargos desde el próximo 11 de marzo.
Entre los nombramientos se destaca el de el ex profesor Marco Antonio Ávila como ministro de Educación, y la primera mujer en el Ministerio del Interior, la ex presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches quien fue también jefa de campaña del nuevo mandatario.
Conoce aquí al Equipo de Gobierno, que realizará un trabajo colaborativo pensando en el país. pic.twitter.com/T1BhEufzaO
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) January 21, 2022
Camila Vallejo, joven y aún así militante de larga data de la izquierda chilena fue nombrada Secretaría General de Gobierno: "En el Ministerio de la Secretaría General de Gobierno, con vocerías que no me cabe ninguna duda serán impecables e implacables le doy la bienvenida a otra compañera de ruta, Camila Vallejo Dowling", anunció Boric.
"Camila Vallejo es geógrafa, fue presidente la FECh y diputada de la República desde 2014. Fue dirigenta estudiantil y referente para nosotras las feministas y para quienes aspiran a uno sociedad sin abusos. Caminamos con ustedes, ministra Vallejo, que es también mamá de Adela", agregó con emoción la locutora del evento sobre la nueva ministra de 33 años.
�� #Gabinete | Camila Vallejo Dowling: nombrada Ministra Secretaria General de Gobierno.
— Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) January 21, 2022
Con alegría y compromiso, #seguimos por un nuevo Chile! pic.twitter.com/lcY6000yzY
Otro gran nombramiento fue el de la diputada Maya Fernández Allende, sobrina del fallecido ex presidente de Chile y referente del socialismo Salvador Allende, en el Ministerio de Defensa. La mujer fue ovacionada por los presentes en su anuncio.
Otra de las mujeres que asumirán un cargo es Alexandra Benado, la primera ministra del Deporte en la historia de Chile. La mujer es ex integrante de la Selección de fútbol chilena, fue capitana en la Copa América 2010 y trabajó en la organización del Mundial de Francia 2019.
"Tengo la convicción que un buen presidente no es el que está respirándoles en la nuca a sus Ministros, si no el que les permite desplegar todo su talento junto a sus equipos para avanzar en el proyecto colectivo que hemos suscrito. Empodérense, ministros y ministras", dijo Boric al finalizar el acto y cerró citando versos de Violeta Parra: “Todo estará en armonía, el pan con el instrumento, el beso y el pensamiento”.
Uno a uno, estos son los 24 ministros que acompañarán a Gabriel Boric en su mandato:
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -