“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de haber militado la campaña de Macri, el líder empresarial destacó el hecho de haber sido recibido por Fernández.
El empresario dueño de Mercado Libre, Marcos Galperín, se reunió con Alberto Fernández en las oficinas del candidato en San Telmo y al terminar la reunión explicó que el objetivo fue "buscar puntos de encuentro".
Galperín fue un militante de la campaña de Mauricio Macri, a quien siempre apoyó, con escenas explícitas como las críticas a los gremios de Aeronavegantes o las peleas con Juan Grabois.
Incluso, el jueves previo a las PASO publicó la clásica imagen de Juntos por el Cambio para anunciar el voto a Macri: "Porque quiero q mis hij@s vivan en una República Democrática, con una justicia independiente, con libertad de prensa y de opiniones, con libertades individuales y mirando hacia el futuro", fue el mensaje.
Porque quiero q mis hij@s vivan en una República Democrática, con una justicia independiente, con libertad de prensa y de opiniones, con libertades individuales y mirando hacia el futuro. pic.twitter.com/dbuCmnsPDj
— Marcos Galperin (@marcos_galperin) August 9, 2019
Ante las cámaras de televisión que se encontraban afuera de las oficinas del candidato del Frente de Todos en calle México, Galperín detalló que "el hecho de que me hayan recibido y escuchado para tratar puntos de encuentro, calmar un poco a la gente y pensar el país para adelante es muy positivo".
Mercado Libre es una de las empresas más grandes de Argentina, cotiza en bolsa y emplea a más de 3000 personas. En sus intervenciones públicas, el empresario insiste en que el gobierno plantee una reforma laboral para flexibilizar las condiciones de contratación.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -