El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, consideró que la salida de Ricardo Lorenzetti de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y la asunción de Carlos Rosenkrantz "es un poco el proceso natural" del máximo tribunal y pidió "mantener la buena relación institucional".
"Es un poco el proceso natural de la Corte", analizó el funcionario nacional respecto a los cambios en la presidencia del tribunal que se hará oficial a partir del 1° de octubre.
En diálogo con Radio Mitre, el ministro destacó la "muy buena relación institucional" entre el Poder Ejecutivo y el saliente presidente de la Corte Suprema.
"Esperamos tener la misma relación con Rosenkrantz, una relación institucional, de trabajo, porque hay muchos temas de trabajo común que tiene la Corte con el Poder Ejecutivo en materia de narcotráfico, políticas públicas de acceso a la información y acceso a la Justicia", concluyó el titular.
Recordemos que Ricardo Lorenzetti estuvo al frente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante 11 años: desde enero de 2007, sucediendo en el cargo a Enrique Petracchi.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -