La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo hizo a través de Twitter, donde publicó una extensa carta y aseguró que todo se trató de una "confusión involuntaria de su secretaria privada".
Hace instantes, Ginés González García hizo oficial su renuncia al cargo de ministro de Salud de la Nación, el cual será ocupado por la ahora exsecretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti.
En la misiva, el exministro comenta que lo relatado por el periodista Horacio Verbitsky en El Destape Radio se trató de "una confusión involuntaria de su secretaría privada en la citación a las personas vacunadas en este Ministerio" que "ocurrió estando él en la provincia de Entre Ríos".
Expreso mi gratitud a la inmensa mayoría del Pueblo argentino por su compromiso y apoyo a las políticas que implementamos para reconstruir un sistema de salud federal, con más equidad, acceso y calidad. pic.twitter.com/uBu8KY6PSB
— Gines González García (@ginesggarcia) February 20, 2021
"Expreso mi gratitud a la inmensa mayoría del Pueblo argentino por su compromiso y apoyo a las políticas que implementamos para reconstruir un sistema de salud federal, con más equidad, acceso y calidad", escribió González García al inicio del tweet.
En el resto de la carta, el exministro enumeró una serie de medidas que se adoptaron tras su asunción como titular de la cartera sanitaria el 10 de diciembre de 2019. Entre ellos, se encuentran el fortalecimiento de laboratorios, la campaña de prevención contra el COVID-19 y la organización de "debates ámplios y plurales" con sociedades científicas.
Sobre el hecho que llevó a que el presidente de la Nación pidiera su renuncia, González García escribió: "Lamentaría sinceramente que semejante malentendido pudiera deslucir una gestión que dio un fuerte impulso a la reconstrucción del sistema de salud".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -