La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo hizo a través de Twitter, donde publicó una extensa carta y aseguró que todo se trató de una "confusión involuntaria de su secretaria privada".
Hace instantes, Ginés González García hizo oficial su renuncia al cargo de ministro de Salud de la Nación, el cual será ocupado por la ahora exsecretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti.
En la misiva, el exministro comenta que lo relatado por el periodista Horacio Verbitsky en El Destape Radio se trató de "una confusión involuntaria de su secretaría privada en la citación a las personas vacunadas en este Ministerio" que "ocurrió estando él en la provincia de Entre Ríos".
Expreso mi gratitud a la inmensa mayoría del Pueblo argentino por su compromiso y apoyo a las políticas que implementamos para reconstruir un sistema de salud federal, con más equidad, acceso y calidad. pic.twitter.com/uBu8KY6PSB
— Gines González García (@ginesggarcia) February 20, 2021
"Expreso mi gratitud a la inmensa mayoría del Pueblo argentino por su compromiso y apoyo a las políticas que implementamos para reconstruir un sistema de salud federal, con más equidad, acceso y calidad", escribió González García al inicio del tweet.
En el resto de la carta, el exministro enumeró una serie de medidas que se adoptaron tras su asunción como titular de la cartera sanitaria el 10 de diciembre de 2019. Entre ellos, se encuentran el fortalecimiento de laboratorios, la campaña de prevención contra el COVID-19 y la organización de "debates ámplios y plurales" con sociedades científicas.
Sobre el hecho que llevó a que el presidente de la Nación pidiera su renuncia, González García escribió: "Lamentaría sinceramente que semejante malentendido pudiera deslucir una gestión que dio un fuerte impulso a la reconstrucción del sistema de salud".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -