El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Designaron a Luis Parra como mandatario de la Asamblea Nacional, durante una jura que se realizó sin quórum, ni votación.
El caos no frena en Venezuela. En medio de una batalla entre diputados y militares, el chavismo nombró como nuevo presidente de la Asamblea Nacional a Luis Parra, en la jornada en la que estaba prevista que se realice la elección de una nueva junta directiva para el periodo 2020-2021.
Todo ocurrió sin quórum ni votación, y mientras Juan Guaidó, quien iba por la reelección como presidente de la Asamblea Nacional, se encontraba afuera del Parlamento junto a diputados opositores y con el impedimento de ingresar por parte de la policía.
La dictadura de Maduro asalta viviendas, secuestra diputados e impide que accedan a la @AsambleaVE para evitar la reelección de su presidente legítimo.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) January 5, 2020
Exigimos al Gobierno que respalde a @jguaido y condene el golpe ilegal de los chavistas contra los demócratas venezolanos. pic.twitter.com/1qCFLZJA2S
"A esta hora Venezuela no tiene Parlamento instalado, no hubo votación. Los diputados continuamos retenidos después de cuatro piquetes (barreras conformadas por militares y policías). Tratan de incumplir, no tienen el quórum reglamentario necesario", denunció Guaidó.
Hoy, quien ayude a impedir la instalación legítima del Parlamento venezolano se convierte en cómplice de la dictadura y cómplice de quienes están oprimiendo al pueblo de Venezuela.
— Juan Guaidó (@jguaido) January 5, 2020
¡Quedarán expuestos ante sus familiares, el país y el mundo!
Además, desde el autoproclamado Gobierno de Venezuela que encabeza Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional denunciaron un "golpe de Estado parlamentario de la dictadura de (Nicolás) Maduro contra la Asamblea Nacional".
Por si hay dudas de que Venezuela está en dictadura: funcionarios militares tratan de impedir que los Diputados cumplan con su deber de defender a los venezolanos, al pueblo al que ellos también juraron proteger.
— Juan Guaidó (@jguaido) January 5, 2020
Contra esto estamos luchando y lo vamos a vencer juntos. pic.twitter.com/52Pvg86h7s
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -