Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Argentina se producirá este miércoles 22 a las 16:20. Esto marcará el paso del invierno a la primavera en el Hemisferio Sur, un un renacimiento de la naturaleza y de las cosas.
Los equinoccios son momentos en los que el día y la noche se igualan y marcan el comienzo de las estaciones astronómicas. Ocurre dos veces en el año: en marzo y en septiembre, y las fechas no coinciden con el calendario que usamos para indicar el comienzo formal del otoño o de la primavera en el hemisferio sur.
La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctium que significa "noche igual" pues con este evento astronómico la duración del día es igual a la de la noche en toda la Tierra. El Sol alcanza su cenit, el punto más alto en el cielo, en este equinoccio de primavera que deja atrás el invierno y a partir de este evento, las noches se acortan y los días se hacen más largos.
En Argentina se producirá este miércoles 22 a las 16:20. Ese instante abre la etapa de renacimiento de la naturaleza y de las cosas por eso Google lo celebra en su Doodle con un perro, muchas flores y colores.
Las plantas, los árboles, los animales (incluidos nosotros) sentimos la necesidad de florecer, ser libres y conectar la naturaleza.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -