El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El buscador más famoso de Internet celebra la vida de una médica que desafió a una sociedad y movilizó a las mujeres para exigir la igualdad salarial y el derecho al voto.
Google celebra en el Doodle de hoy el 155 cumpleaños de la Dra. Elvira Rawson de Dellepiane, una destacada feminista de la primera ola en Argentina que también fue una de las primeras médicas del país.
Nacida en Buenos Aires, Rawson creció en una comunidad muy unida donde los vecinos ricos y pobres se cuidaban unos a otros. Cuando era niña, a menudo vio actos de bondad que promovían la igualdad económica, y Rawson también estaba decidida a dejar su huella en la historia.
Después de graduarse de la escuela de medicina en 1892, una época en la que las perspectivas de las mujeres no se encontraban en la literatura médica, la Dra. Rawson inició los primeros esfuerzos para estudiar la reproducción desde el punto de vista femenino. Su trabajo ayudó a reducir el estigma que rodea a la salud reproductiva.
En 1910, unió fuerzas con destacadas sufragistas de todo el mundo al participar en el Primer Congreso Internacional de Mujeres en Buenos Aires. Sentó las bases para los movimientos por los derechos de las mujeres no solo en Argentina, sino en toda América Latina. En 1919, la Dra. Rawson cofundó la Asociación de Derechos de la Mujer, que movilizó a las mujeres para exigir la igualdad salarial y el derecho al voto. Considerado radical en ese momento, los esfuerzos del grupo no condujeron a muchos cambios de política concretos. Aunque, el movimiento recibió la atención de los principales partidos políticos y sentó las bases para movimientos feministas posteriores.
A lo largo de su carrera, la Dra. Rawson también abogó por la salud y el bienestar de los niños. Trabajó como inspectora médica para el Departamento Nacional de Higiene y luego para el Consejo Nacional de Educación, donde ayudó a establecer cafeterías en las escuelas.
"Gracias a su trabajo y movimientos, las mujeres y los niños en Argentina tienen más oportunidades. Hoy es una celebración de la firme creencia de la Dra. Elvira Rawson de que una mujer puede, y logrará, cualquier cosa", reza el comunicado del buscardo más famoso de Internet.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -