La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Graciela Ocaña salió a poner en duda la asunción de Cristina Fernández de Kirchner en el Senado para el próximo 10 de diciembre al considerar que habrá "impugnaciones y requerimientos judiciales".
La flamante diputada nacional por Cambiemos, pidió además penalizar a los políticos que coimean y "recuperar lo robado".
"Creo que Cristina no podrá asumir; habrá que ver si hay impugnaciones y requerimientos judiciales", lanzó Ocaña. En esta sintonía la diputada electa sostuvo que "los votos recibidos no son cheques en blanco, sino motivaciones para redoblar el esfuerzo".
En cuanto a la detención de Julio De Vido, Ocaña se mostró sorprendida y sostuvo que no creía "que fuera a terminar preso", a lo que agregó: "Tenemos que recuperar los $6.900 millones robados".
La ex ministra de Salud durante el Kirchnerismo consideró que "no sólo hay que penalizar a los políticos y a los empresarios que coimean, sino también a las empresas".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -