La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Serios incidentes se registraron este sábado en Chubut, cuando los móviles que trasladaban al presidente Alberto Fernández y su comitiva fueron agredidos por grupos antimineros luego del arribo para para visitar las zonas arrasadas por los incendios. La policía del lugar no dio abasto y la combi presidencial terminó dañada con vidrios rotos mientras se retiraba del lugar.
“Están más preocupados por la minería que otra cosa”, dijo Alberto Fernández en diálogo con la prensa cuando fue consultado por las intensas protestas que se estaban desarrollando en el lugar por parte de grupos antimineros. “Es un tema de la provincia, no es un tema mío, es un tema que tienen que resolver los chubutenses”.
Cuando Le preguntaron por sobre quiénes serían los responsables de los incendios expresó: "No lo sé pero hay que encontrar y castigarlo con toda seguridad porque el daño que ha hecho ha sido increíble".
Luego del breve diálogo, intentó retirarse del lugar y las agresiones se intensificaron entre empujones y gritos. De esta manera, las fuertes protestas entre los grupos de apoyo al presidente y el colectivo que está en contra de la megaminería, terminó golpeando y tirando objetos al móvil presidencial con la comitiva que lo acompaña.
La policía no dio abasto ante la embestida a la combi, y manifestantes rompieron dos vidrios traseros del vehículo mientras se trasladaba con el presidente y equipo a bordo.
La Nación pudo registrar en vivo el momento del escándalo cuando se produjo el enfrentamiento y agresiones a Alberto Fernández.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -