El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un día en el que el mundo se expresó por la igualdad en las redes sociales, el país europeo fue el que registró eventos similares a los de Estados Unidos.
Tras lo ocurrdo con George Floyd y la repercusión mundial que tuvo el asesinato del ciudadano negro en manos de un policía blanco, en Francia se reavivó la frustración de la violencia de las autoridades sufrida en el último tiempo y se organizaron diferentes manifestaciones en el país.
Con grandes pancartas con la cara del ciudadano de Minnesota, afiches contra el racismo y el recuerdo de Adama Traoré, asesinado en 2016, miles de franceses se hicieron presente en las calles, a pesar de que la misma estaba porhibida por las fueras policiales, a partir del avance en la contención del coronavirus.
Así lucen las calles de ���� París, Francia...
— JulioCésar�� #JcMn���� (@JulioCmnvrt) June 2, 2020
La lucha contra el racismo pic.twitter.com/a6vheLmeqn
Sin embargo, la situación, al igual que en los diferentes estados de Eesatdos Unidos terminó con escaladas de violencia entre las partes y el uso de gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, que también ocasionaron algunos destrozos en las calles.
El estallido de la muerte de Floyd reavivó la situación de violencia racista en Francia, uno de los países con mayor número de inmigrandes africanos, luego de lo ocurrdo con el mencionado Adama Traoré, de 24 años, que fue detenido en julio de 2016 y asesinado por policías, que finalmente fueron exonerados.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -