Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) exigió al Gobierno que convoque a la paritaria nacional docente.
“Volvemos a exigir al Gobierno que convoque a la paritaria nacional docente para volver a encauzar las discusiones salariales y laborales que ha dejado desamparada a la mayoría de las provincias, profundizando las desigualdades salariales y haciendo eclosionar los conflictos”, reclamó el gremio en un comunicado.
Según la Ctera, "la situación salarial en las provincias se ve agravada ante la falta de financiamiento del Gobierno".
Algunos de los reclamos de Ctera, que dispuso el paro, es que el Gobierno convoque a una paritaria nacional, después de que el Ejecutivo la eliminara por decreto, y que le quite el "techo" del 15% a las propuestas salariales, en línea con la meta prevista de inflación.
“Muchos gobiernos provinciales han ofrecido el techo salarial impuesto por el Gobierno nacional en tres cuotas y sin cláusula gatillo, otras han ofrecido menos y en otras aún no han convocado”, cerraron desde el gremio de los docentes.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -