Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las acusaciones públicas, la policía investiga a José Rubén Zamora por lavado de dinero.
La policía de Guatemala arrestó al periodista José Rubén Zamora, fundador del diario El Periódico, tras haber denunciado presuntos actos de corrupción del presidente Alejandro Giammattei y de la fiscal Consuelo Porras.
Luego de allanar su casa y la redacción del medio, la policía guatemalteca convino en detener a Zamora e iniciar una investigación por lavado de dinero. El periodista aseguró: "Me pongo a disposición de la justicia a ver qué hay”.
“Me imagino que debe haber una conspiración, una persecución, debe haber algo montado y si ese es el caso hay que pagar con cárcel el amor a Guatemala".
Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, declaró que "la aprehensión no tiene ninguna relación con su calidad de periodista, sino por un posible hecho de lavado de dinero en su calidad de empresario".
En junio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sumó a Guatemala a la lista de países donde ocurren graves violaciones a los derechos humanos. En ese grupo también se encuentran Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -