La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, destacó este viernes el beneficio que para sectores como el turismo ha tenido la fuerte devaluación del peso con respecto al dólar registrada en las últimas semanas.
"En Iguazú están felices con la devaluación" porque "un dólar más competitivo" beneficia a "una buena parte de la economía que exporta bienes y servicios, como el turismo, o los granos o autos" señaló Dietrich en declaraciones a radio La Red.
Para el ministro, si bien la caída de la moneda nacional, que se ha depreciado más del 20 % en un mes, genera "presión" sobre la inflación, un problema para el que hay que "encontrar los equilibrios".
Dietrich recordó que el martes pasado estuvo en Iguazú con el ministro de Turismo, Gustavo Santos, reabriendo el aeropuerto, que estuvo cerrado por obras, y relató lo que a su juicio ocurre cuando se habla con los empleados de los locales. "Les preguntas 'de dónde sos' y te dicen de Chaco, Formosa, Santiago del Estero... porque en Iguazú se consigue trabajo porque es un destino turístico por excelencia", señaló.
"Decían... no entiendo por qué se preocupan... para nosotros es lo mejor que nos puede pasar del mundo (la depreciación). Van a venir más paraguayos, brasileños, más gentes de todas las partes del mundo", subrayó el ministro.
La caída del peso ha generado una gran incertidumbre en la sociedad argentina, que si bien cobra su salario en pesos tiene fuerte dependencia de los dólares, y llevó al Gobierno a pedir apoyo financiero al Fondo Monetario Internacional.
Asimismo, más allá de las consecuencias macroeconómicas de la devaluación, el Ejecutivo de Mauricio Macri ya ha reconocido que la caída del peso se traducirá en un aumento de la ya de por sí alta inflación.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -