La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la noche del miércoles, el Gobierno envió el texto definitivo del Presupuesto 2022 al Congreso. Al mismo tiempo, actualizó las proyecciones de las principales variables macroeconómicas para este año.
En el medio de una crisis de gabinete, el Gobierno presentó en la noche del miércoles el Presupuesto 2022. De esta forma, el ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán proyecta un dólar a $131,1, inflación del 33% y un crecimiento del PBI del 4% para el año próximo.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Economía actualizó las proyecciones de las principales variables para el año corriente.
Luego de una jornada turbulenta en la que el ala kirchernista del Poder Ejecutivo puso a disposición del presidente Alberto Fernández sus renuncias, la administración nacional presentó ante el Congreso el texto definitivo del presupuesto con el que se regirá durante el próximo año. Los datos más relevantes:
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -