La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En línea con su actitud frente al "Caso Chocobar", el gobierno publicó un nuevo reglamento que permite emplear el arma de fuego en "casos de fuga, para impedir la comisión de un delito o para lograr una detención". Críticas de organismos de derechos humanos.
Se publicó hoy en el Boletín Oficial un nuevo protocolo para el uso de armas de fuego, que deroga y flexibiliza los reglamentos vigentes y las recomendaciones de Naciones Unidas para el empleo mortal de la fuerza.
La nueva norma, redactada por el Ministerio de Seguridad, habilita el uso de armas de fuego a todas las fuerzas de seguridad federales frente a un "peligro inminente", y les permite "actuar bajo amenaza" o ante la presunción de que el sospechoso tenga un arma letal.
EN QUÉ SITUACIONES LAS FUERZAS PODRÁN USAR SUS ARMAS:
CRÍTICAS DE CORREPI
"Con esta norma, no sólo se multiplicarán al infinito los ya muy frecuentes fusilamientos de gatillo fácil, sino que sus autores materiales serán automáticamente impunes por imperio ministerial," advirtieron desde la Coordinadora contra la represión policial e institucional, CORREPI.
"Esto habilita el uso legal del arma en una serie de situaciones que son las principales excusas utilizadas por miembros de las fuerzas de seguridad en su defensa cuando son juzgados por el fusilamiento de personas", sostienen en CORREPI.
EL CASO CHOCOBAR COMO ANTECEDENTE
Este protocolo va en línea con las actitud tomada por la ministra Patricia Bullrich y hasta el propio Macri ante el caso del policía Luis Chocobar, quien en breve será juzgado por un tribunal oral, acusado por el "homicidio agravado" de Juan Pablo Kukoc.
"No entiendo qué esperan los jueces, ¿que lo deje escapar?", había dicho el Presidente, ante la confirmación de la acusación a Chocobar, en varias instancias judiciales.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -