La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo establece el anexo de la resolución 3856/2021 del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Produccón, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires informó que más de treinta municipios bonaerenses fueron habilitados para el turismo de reuniones y podrán ser sede de congresos, convenciones y eventos.
Así lo establece el anexo de la resolución 3856/2021 del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, publicada hoy en el Boletín Oficial, que habilitó el turismo de reuniones para la realización de exposiciones, eventos comerciales, ferias, congresos o convenciones en hoteles o salones, en todo el territorio bonaerense, con un aforo del 70%, y la aplicación del "Protocolo COVID-19 para Exposiciones, Ferias, Congresos y Convenciones".
La normativa recomienda que el transporte de los asistentes "debe ser preferentemente individual para reducir el riesgo de contagio en las distintas etapas del evento" y sugiere constituir un comité de crisis para monitorear y garantizar el cumplimiento de las medidas de cuidado.
��La Provincia cuenta con 30 municipios preparados para recibir congresos, convenciones y eventos. El turismo de reuniones e incentivos permite disfrutar de actividades artísticas, deportivas y académicas en entornos naturales imperdibles con una amplia variedad de servicios.
— Buenos Aires Turismo (@TurismoPBA) September 3, 2021
Con un promedio de 800 eventos anuales, Mar del Plata y La Plata son los principales destinos de este tipo de convenciones, según datos del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina.
Además, los congresistas no solo participan de reuniones académicas y asociativas, sino que también disfrutan de los atractivos turísticos bonaerenses con las actividades que cada una de las ciudades sede ofrece.
En ese sentido, por tratarse de uno de los segmentos más importantes dentro de la oferta turística provincial, desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, a través de la Subsecretaría de Turismo, se incentiva a que los municipios desarrollen y participen de este programa.
Cabe señalar que el turismo de reuniones genera un destacado movimiento económico en las localidades anfitrionas, promueve la inversión privada, rompe con la estacionalidad y permite visibilizar los atractivos más destacados para que los asistentes vuelvan como turistas.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -