La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se desconocía su paradero desde el domingo, cuando había sido vista por última vez en Los Gigantes.
María del Carmen Herrero, una joven de 31 que era intensamente desde el domingo, fue hallada sana y salva, de acuerdo a lo informado por autoridades locales.
Tal como trascendió desde La Voz, tras una primera etapa de búsqueda con drones y perros de rastreo se incorporaron por la mañana de este martes 2 de marzo a las tres decenas de efectivos intentando dar con el paradero de la joven, oriunda de la ciudad de Córdoba, que desapareció en la zona del macizo de Los Gigantes, en la zona de la localidad de Tanti.
El operativo estuvo coordinado por la Policía de la Provincia y el Cuerpo Especial de la Policía, Bomberos Voluntarios de Tanti. En tanto, fue el comisario mayor Cristian Catáneo, quien informó que Herrero se encontraba con "un grupo de personas que ascendió al cerro, coordinados por un guía".
Sin embargo, no estuvo en la base en el horario pautado de modo que iniciaron la denuncia por "desaparición de persona" y posteriormente se activó la búsqueda.
Finalmente, la joven fue localizada este martes en buen estado de salud y se dio aviso a las autoridades.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -