El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Juzgado Federal de Quilmes investiga como trata de personas y esclavitud el hallazgo de al menos cinco ciudadanos senegaleses que trabajaban una obra en construcción ilegal y que vivían desde hace varias semanas hacinados en un conteiner en la localidad bonaerense de Berazategui.
Todo comenzó cuando las autoridades locales regresaron para interrumpir un emprendimiento que ya había sido prohibido, en un terreno ubicado en las calles 141 A y 18. Es que, tras la clausura inicial, los ciudadanos chinos que construían allí, rompieron la faja y pretendieron seguir con los trabajos.
Pero en esta oportunidad, cuando desalojaron a los empleados del lugar, los inspectores municipales, apoyados por la Policía Local de Berazategui, encontraron un contenedor misterioso y al abrir las puertas descubrieron a un grupo de inmigrantes, presuntamente indocumentados, que vivían adentro en condiciones de hacinamiento.
Tras recabar información en la zona, los agentes policiales descubrieron que los senegaleses cargaban las bases del futuro supermercado chino, cuyo funcionamiento se encuentra prohibido por ordenanza municipal.
Cabe recordar que en mayo de este año la ordenanza N° 3254, que prohíbe la instalación de hipermercados en Berazategui, cumplió 18 años de vigencia. Sumada a esta medida, recientemente el Concejo Deliberante sancionó la ordenanza Nº 5588 que suspende la recepción, tratamiento y/o habilitación de supermercados, minoristas, mayoristas y/o autoservicios, con una superficie mayor a 50 metros cuadrados.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -