Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Policía local, junto al Centro de Operaciones Especiales, se encarga de relocalizar a las familias cuyas viviendas se vieron gravemente afectadas por el fuego.
Durante la noche del martes y el día de hoy, fueron cientos y cientos de imágenes que se difundieron acerca de los incendios ocurridos en la provincia de Chubut, que causaron indignación en el marco de las protestas en contra de la megaminería.
Tras los incendios, la policía local reportó alrededor de 200 viviendas destrozadas por el fuego y 12 personas desaparecidas que, según informó el comisario Miguel Gómez en diálogo con Infobae, son todas de la localidad de El Hoyo.
Y aclaró, buscando calmar la situación: "Nosotros queremos ser cautos respecto a este tema. Es cierto que las personas están desaparecidas pero eso tampoco quiere decir que hayan sido alcanzadas por las llamas o que su desaparición estuviera relacionada directamente con los incendios".
Ahora, con esa cantidad de viviendas incendiadas, Gómez indicó que junto al Centro de Operaciones Especiales están llevando adelante la tarea de derivar a todas las familias desamparadas a un nuevo lugar: "Por el momento, las personas que perdieron sus viviendas fueron relocalizadas en diferentes puntos. Desde casas de familiares o amigos, hasta escuelas, ONG’s y pabellones de clubes".
Por otro lado, si bien todavía la policía investiga si los incendios fueron provocados de manera intencional o si se dieron de acuerdo a un accidente, Juan Cabandié, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, aseguró que "quien lo hizo sabía bien cómo hacerlo".
En esa sintonía, el presidente Alberto Fernández informó que el Gobierno nacional ya está actuando sobre la zona para combatir el fuego.
Además, la Gendarmería Nacional colabora en las tareas de evacuación en las zonas afectadas y el ministro @juancabandie anunció que presentará una denuncia en la Justicia para determinar las responsabilidades penales por lo ocurrido.
— Alberto Fernández (@alferdez) March 10, 2021
"Desde el Gobierno nacional seguimos de cerca lo que ocurre con los incendios en Río Negro y Chubut", escribió el presidente. "El ministro @juancabandie anunció que presentará una denuncia en la Justicia para determinar las responsabilidades penales por lo ocurrido".
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -