El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Policía local, junto al Centro de Operaciones Especiales, se encarga de relocalizar a las familias cuyas viviendas se vieron gravemente afectadas por el fuego.

Durante la noche del martes y el día de hoy, fueron cientos y cientos de imágenes que se difundieron acerca de los incendios ocurridos en la provincia de Chubut, que causaron indignación en el marco de las protestas en contra de la megaminería.
Tras los incendios, la policía local reportó alrededor de 200 viviendas destrozadas por el fuego y 12 personas desaparecidas que, según informó el comisario Miguel Gómez en diálogo con Infobae, son todas de la localidad de El Hoyo.
Y aclaró, buscando calmar la situación: "Nosotros queremos ser cautos respecto a este tema. Es cierto que las personas están desaparecidas pero eso tampoco quiere decir que hayan sido alcanzadas por las llamas o que su desaparición estuviera relacionada directamente con los incendios".
Ahora, con esa cantidad de viviendas incendiadas, Gómez indicó que junto al Centro de Operaciones Especiales están llevando adelante la tarea de derivar a todas las familias desamparadas a un nuevo lugar: "Por el momento, las personas que perdieron sus viviendas fueron relocalizadas en diferentes puntos. Desde casas de familiares o amigos, hasta escuelas, ONG’s y pabellones de clubes".
Por otro lado, si bien todavía la policía investiga si los incendios fueron provocados de manera intencional o si se dieron de acuerdo a un accidente, Juan Cabandié, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, aseguró que "quien lo hizo sabía bien cómo hacerlo".
En esa sintonía, el presidente Alberto Fernández informó que el Gobierno nacional ya está actuando sobre la zona para combatir el fuego.
Además, la Gendarmería Nacional colabora en las tareas de evacuación en las zonas afectadas y el ministro @juancabandie anunció que presentará una denuncia en la Justicia para determinar las responsabilidades penales por lo ocurrido.
— Alberto Fernández (@alferdez) March 10, 2021
"Desde el Gobierno nacional seguimos de cerca lo que ocurre con los incendios en Río Negro y Chubut", escribió el presidente. "El ministro @juancabandie anunció que presentará una denuncia en la Justicia para determinar las responsabilidades penales por lo ocurrido".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -