Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado nacional se refirió al desempeño que el Frente de Todos puede transitar en Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas de este 2021.
El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos Heller, se mostró optimista con el Frente de Todos (FdT) y sus perspectivas electorales. El legislador entiende que la alianza "está en condiciones" de mejorar su "presencia" en la Ciudad de Buenos Aires y obtener una mayor representación.
"La Ciudad de Buenos Aires es un territorio difícil y complejo para el Frente de Todos, pero creo que estamos en condiciones de mejorar nuestra presencia en el distrito. Juntos por el Cambio tiene mayorías absolutas en la Ciudad y necesita pocos acuerdos para gobernar, lo cual es un problema", señaló Heller.
En la antesala a las P.A.S.O, el ex vicepresidente de Boca Juniors planteó a Futurock que los dirigentes de Juntos por Cambio "ven con preocupación" que el Frente de Todos "pueda crecer" en cuanto a su caudal electoral en el orden nacional, para estar en condiciones de sumar diputados y alcanzar el quórum propio para sesionar.
"Hay una expectativa de que logremos renovar en estas elecciones los mandatos de cuatro o cinco diputados, eso significaría un éxito y una lectura positiva de estos comicios", indicó Heller.
En este sentido, el dirigente resaltó que el Frente de Todos "es una coalición", por lo que "siempre hay temas que se negocian desde posturas que no son siempre autónomas".
"A veces hay compensaciones. Alguien que no obtuvo para su sector lo que pedía en un distrito, pero lo puede recibir en el otro", remarcó.
El diputado consideró además que "una lista tiene una complejidad mayor", pero agregó que "lo importante es que quienes terminen representando al espacio, tengan las mejores condiciones para hacerlo".
"El Frente de Todos representa el pensamiento de un sector de la sociedad que cree en el rol del Estado, en las regulaciones, en una mejor distribución del ingreso y en las políticas públicas como instrumento para lograrlo", detalló.
Además, consideró que la coalición "tiene la resistencia de los que quieren la libertad como valor absoluto y creen que sus derechos individuales están por encima del conjunto de la sociedad".
"La consolidación de ideas de derecha no es solo un problema de Buenos Aires sino de los grandes centros urbanos. Habría que pensar menos en hacer barrios de lujo y un poco más en hacer viviendas para quienes no tienen", cerró el legislador nacional.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -