El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado nacional se refirió al desempeño que el Frente de Todos puede transitar en Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas de este 2021.
El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos Heller, se mostró optimista con el Frente de Todos (FdT) y sus perspectivas electorales. El legislador entiende que la alianza "está en condiciones" de mejorar su "presencia" en la Ciudad de Buenos Aires y obtener una mayor representación.
"La Ciudad de Buenos Aires es un territorio difícil y complejo para el Frente de Todos, pero creo que estamos en condiciones de mejorar nuestra presencia en el distrito. Juntos por el Cambio tiene mayorías absolutas en la Ciudad y necesita pocos acuerdos para gobernar, lo cual es un problema", señaló Heller.
En la antesala a las P.A.S.O, el ex vicepresidente de Boca Juniors planteó a Futurock que los dirigentes de Juntos por Cambio "ven con preocupación" que el Frente de Todos "pueda crecer" en cuanto a su caudal electoral en el orden nacional, para estar en condiciones de sumar diputados y alcanzar el quórum propio para sesionar.
"Hay una expectativa de que logremos renovar en estas elecciones los mandatos de cuatro o cinco diputados, eso significaría un éxito y una lectura positiva de estos comicios", indicó Heller.
En este sentido, el dirigente resaltó que el Frente de Todos "es una coalición", por lo que "siempre hay temas que se negocian desde posturas que no son siempre autónomas".
"A veces hay compensaciones. Alguien que no obtuvo para su sector lo que pedía en un distrito, pero lo puede recibir en el otro", remarcó.
El diputado consideró además que "una lista tiene una complejidad mayor", pero agregó que "lo importante es que quienes terminen representando al espacio, tengan las mejores condiciones para hacerlo".
"El Frente de Todos representa el pensamiento de un sector de la sociedad que cree en el rol del Estado, en las regulaciones, en una mejor distribución del ingreso y en las políticas públicas como instrumento para lograrlo", detalló.
Además, consideró que la coalición "tiene la resistencia de los que quieren la libertad como valor absoluto y creen que sus derechos individuales están por encima del conjunto de la sociedad".
"La consolidación de ideas de derecha no es solo un problema de Buenos Aires sino de los grandes centros urbanos. Habría que pensar menos en hacer barrios de lujo y un poco más en hacer viviendas para quienes no tienen", cerró el legislador nacional.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -