Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Torturas, crímenes y desesperación. El Holocausto fue un plan de exterminio masivo llevado adelante por el nazismo entre 1939 y 1945, acabó con la vida de más de 6 millones de personas entre judíos, gitanos, homosexuales y discapacitados.
Hoy, 27 de enero, se conmemora al cumplirse 72 años de que el ejército Ruso, en 1945, pudiera liberar a los prisioneros del mayor campo de exterminio nazi: Auschwitz.
Ubicado en Polonia, a 60 km de la capital de ese país, en este lugar asesinaron alrededor de un millón de personas. Todo aquel que era considerado una amenaza para el régimen de Adolf Hitler era enviado a uno de estos campos de exterminio.
Los nazis dispusieron campos de concentración donde los prisioneros eran utilizados como esclavos, los hacían trabajar hasta morir, por enfermedad o agotamiento físico. En el caso de no morir, comenzaron a asesinarlos en cámaras de gas.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -