A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Recorrió los centros de aislamiento y se encontró con los funcionarios de Insfrán. Mañana hará lo mismo con organismos de derechos humanos y diputados de la oposición.
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, llegó hoy a Formosa acompañado de una comitiva para supervisar los centros de aislamiento por coronavirus, denunciados durante las últimas semanas por la oposición.
El funcionario llegó a la provincia del nordeste del país en medio de protestas de vecinos, organizaciones civiles y sectores de la oposición por las condiciones de hacinamiento en los centros de aislamiento.
Luego recorrí los centros de aislamiento que funcionan en la escuela 224, en el centro 17 de octubre, en el cincuentenario, y en la Fundación Racimo para escuchar a todas y todos los que allí se encuentran. pic.twitter.com/1eQWuADZlM
— Horacio Pietragalla Corti (@pietragallahora) January 27, 2021
Ante la invitación de Insfran a Pietragalla, organismos de derechos humanos enviaron una carta al secretario. Allí solicitaron "tener una agenda abierta, y les permita no solo visitar Formosa capital, sino también los lugares con bloqueos sanitarios como Ingeniero Juárez, El Chorro y María Cristina, con alta presencia de Indígenas Wichi y Qom".
El escrito fue firmado por la Asociación para la Cultura y el Desarrollo, el Centro Barrial Enrique Angelelli, la Fundación Manos de Hermanos, la Parroquia Ingeniero Juárez, EDIPA, el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen Equipo Nacional de Pastoral Aborigen y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
Al pedido de reuniones con el secretario de Derechos Humanos, se sumó también Amnistía Internacional.
La comitiva encabezada por Pietragalla está integrada por la subsecretaria de Protección y Enlace Internacional en Derechos Humanos, Andrea Pochak, y el director Nacional de Protección de Derechos de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Leonardo Gorbacz.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -