La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un hombre acusado por su mujer de haber asesinado, calcinado y arrojado al río a sus hijas gemelas de tres meses en el partido bonaerense de General Rodríguez se negó a declarar y continuará detenido.
Se trata de Nelson Zura Mendoza, quien fue detenido y quedó imputado luego de que la mujer lograra salir de la casa donde la mantenía controlada para que no denunciara el hecho.
El sábado 31 de marzo, María Jael Soledad Morra, de 33 años, con capacidades diferentes, fue encontrada por policías de la comisaría segunda de Las Malvinas, deambulando sola y como ida. La llevaron hasta su casa, donde el hijo mayor les indicó que su padre había salido a buscarla. Los policías decidieron llevar a la mujer a la dependencia y decirle al hijo que ni bien llegara el padre fuera a buscarla allí.
Morra relató que había estado secuestrada por su marido y que había logrado escapar. La mujer estaba bien, pero tenía unos papeles que se negaba a soltar: eran los certificados de vacunación de sus gemelas, a las que su marido había “ahogado con una frazada, calcinado y tirado al río Luján”.
Según la declaración de Morra, habían sido asesinadas por su marido porque "lloraban mucho". Mendoza, en tanto, les indicó a los investigadores que no fueran a buscar nada porque los cuerpos de las niñas habían sido arrojados al río.
El hombre quedó detenido por "doble homicidio agravado por el vínculo, privación de la libertad y violencia de género", mientras que la mujer fue enviada a un refugio de la ciudad de Luján.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -