Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.

El Tesoro de EEUU vendió unos U$S500 millones para contener la suba del dólar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En 2019, la ONU adoptó la resolución que designaba el 4 de diciembre como el Día Internacional de los Bancos en reconocimiento al importante potencial de los bancos multilaterales de desarrollo y otros bancos internacionales de desarrollo
En 2019, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció al 4 de diciembre como el Día Internacional de los Bancos para reconocer la importante aportación de la banca internacional con el fin de financiar el desarrollo sostenible y de esta forma mejorar la calidad de vida de la población mundial.
¿Por qué surge esta idea?
La economía mundial se enfrenta a nuevos retos y desafíos, y uno de ellos es la volatilidad financiera, que se suma a otros problemas de índole, político, social y ambiental que hacen más difícil lograr los objetivos que se tienen previstos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Además, no se puede dejar de mencionar que muchas de las entidades financieras alrededor del mundo presentan un alto nivel de endeudamiento que no les permite cumplir sus compromisos debido a los cambios en el sistema monetario internacional.
Sin embargo, los bancos nacionales de desarrollo que en la actualidad cuentan con una buena administración, pueden ayudar a muchos países a elaborar planes de financiación que les permitan alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible.
Este ambicioso plan establecido por la ONU busca satisfacer las necesidades más inmediatas de muchos países que atraviesan serias dificultades económicas, sociales y ambientales. De acuerdo a los datos más recientes, unos 30 países no pueden hacer frente a su deuda externa, en un marco agravado por la recesión global, y esto retrasa los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que en los últimos años se ha disparado la desigualdad en los salarios de los trabajadores de los países más pobres, y siguen en aumento los problemas que acarrea el cambio climático.
Por eso, es prioridad examinar en profundidad la estructura financiera mundial, en pos de alcanzar los objetivos que permitan ayudar a nuestro planeta y ayudar a los países que hoy se encuentran inmersos en severas crisis económicas y, en ese orden, los bancos juegan un rol fundamental a la hora de brindar ciertas ventajas financieras que permitan a los países y sus habitantes mejorar su calidad de vida.
Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -