El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Ernesto Da Ruos es gastroenterólogo y perito de parte de la familia, fue uno de los 10 que participaron de la autopsia de Débora Pérez Volpin y en diálogo con Radio La Red, dio detalles de la autopsia que le practicaron al cuerpo de la periodista este miércoles a la tarde en la Morgue Judicial porteña.
"Hasta que no estén los resultados del análisis histopatológico no podemos decir cuál fue la causa de muerte", afirmó el doctor.
"El 16 de febrero sabremos el primer informe de autopsia firmada totalmente", afirmó Ernesto.
"Si es que existen lesiones, se van a estudiar y esos resultados nos van a decir si eso fue producto de un acto normal o no, si ya estaba, si es viejo, o si tenía una predisposición. Eso lo va a decir la histopatología y los primeros informes estarán el 16 (de febrero)", agregó Da Ruos.
El médico sostuvo que la muerte de la legisladora porteña se produjo porque la situación “se fue complicando a medida que pasaba el tiempo" y la endoscopía "no decía nada de una patología previa".
En diálogo con Radio Mitre el doctor sentenció: "En lugares muy especializados es normal que se filmen las endoscopías. Espero que La Trinidad de Palermo tenga los elementos para poder llevar a cabo la visualización de las imagenes endoscópicas", concluyó el perito de la familia.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -