El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el asesinato de 69 protestantes en Sudáfrica, la ONU estableció que cada 21 de marzo se recuerde este día.
Cada 21 de marzo se celebra mundialmente el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial y esta efeméride se debe a un triste y recordado hecho. En 1966 la Policía asesinó a 69 personas que se estaban manifestando de forma pacífica contra las leyes del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica.
Seis años después, la Organización de las Naciones Unidas decidió proclamar esta fecha como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el cual pide a todos los países que redoblen los esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.
Además, en 1979 la Asamblea General de la ONU cambió y exigió que durante los años posteriores y en todos los estados se deba organizar una Semana de Solidaridad con los pueblos que luchan contra el Racismo y la Discriminación Racial.
En este año, 2021, la temática es "La juventud se alza contra el racismo", siendo este un lema que busca concienciar para que todos nos movilicemos contra los prejuicios raciales y las actitudes discriminatorias. En las redes sociales, se crearon las etiquetas #LuchemosContraElRacismo, #FightRacism.
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -