El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

"Si Macri se quiere sentar a hablar lo voy a hacer, hace tres meses que no hablo con él" señaló el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, un día después de liderar una multitudinaria marcha contra las políticas del Gobierno.
Y agregó que no sentaría a hablar con los ministros del mandatario porque "son verseros". Además, rechazó que la convocatoria a la movilización sea a raíz de sus causas judiciales.
El líder Camionero reiteró que le "preocupa que no alcance la plata y que no se generen empleos nuevos" y sostuvo que entre los gremios que adherieron a la marcha "no se conversó la posibilidad de un paro general". "Tarde o temprano si no dan respuestas, veremos", agregó.
La movilización contó con el apoyo de los distintos movimientos sociales, políticos y gremiales. Dentro de la CGT, del actual triunvirato integrado por Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer, sólo Schmid apoyó la marcha impulsada por Moyano.
Frente a una posible fragmentación de la central obrera, crece la presión por una renovación. Ante esto, Moyano aclaró: "Estoy grande para ser secretario de la CGT, no lo sería".
Durante la marcha que contó con la presencia de más de 400 mil personas, Moyano sentenció al cierre del acto: "No tengo miedo de ir preso, estoy dispuesto a ir preso si la Justicia cree que tengo que ir. No tengo miedo de que me maten, estoy dispuesto a dar la vida por los trabajadores, lo digo de corazón".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -