A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El huracán María, hasta el momento de categoría 4, se alejó de Dominica luego de su poderoso paso por la isla. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el fenómeno se dirige a Saint Croix (Islas Vírgenes) y Puerto Rico.
Con vientos de hasta 250 kilómetros por hora, según el NHC, María avanza hacia las islas caribeñas en dirección oeste-noreste y a una velocidad de 15 kilómetros por hora, situación que se mantendrá durante la jornada de este martes, estimándose que tocará sus tierras durante las primeras horas de la madrugada del día miércoles. No se descarta que vuelva a ascender a su máximo poder.
El primer ministro de Dominica, Rooselvelt Skerrit, aseguró que su país lo ha "perdido todo" y que la "devastación es generalizada" tras el paso del huracán María, que alcanzó la categoría 5 al atravesar esta pequeña isla antillana, aunque después ha perdido fuerza.
María tocó tierra en Dominica con vientos de hasta 260 kilómetros por hora como huracán de categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson. Sin embargo, el huracán perdió algo de fuerza en su paso por la isla caribeña que hizo rebajar la categoría a 4.
Ahora, María se dirige ahora a Saint Croix (islas Vírgenes) y Puerto Rico con vientos de hasta 250 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -