El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El huracán María, hasta el momento de categoría 4, se alejó de Dominica luego de su poderoso paso por la isla. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el fenómeno se dirige a Saint Croix (Islas Vírgenes) y Puerto Rico.
Con vientos de hasta 250 kilómetros por hora, según el NHC, María avanza hacia las islas caribeñas en dirección oeste-noreste y a una velocidad de 15 kilómetros por hora, situación que se mantendrá durante la jornada de este martes, estimándose que tocará sus tierras durante las primeras horas de la madrugada del día miércoles. No se descarta que vuelva a ascender a su máximo poder.
El primer ministro de Dominica, Rooselvelt Skerrit, aseguró que su país lo ha "perdido todo" y que la "devastación es generalizada" tras el paso del huracán María, que alcanzó la categoría 5 al atravesar esta pequeña isla antillana, aunque después ha perdido fuerza.
María tocó tierra en Dominica con vientos de hasta 260 kilómetros por hora como huracán de categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson. Sin embargo, el huracán perdió algo de fuerza en su paso por la isla caribeña que hizo rebajar la categoría a 4.
Ahora, María se dirige ahora a Saint Croix (islas Vírgenes) y Puerto Rico con vientos de hasta 250 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -