La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el fallo de la Corte que ordenó compensar a las provincias por los fondos de coparticipación afectados por las medidas, el ministro del Interior aseguró que las mantendrán.
"Los fallos de la Corte Suprema son inapelables, solo necesitamos más precisión de un fallo genérico que no va al fondo de la cuestión", planteó este jueves el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, sobre la cautelar del máximo tribunal que ordena compensar a las provincias por la reducción de impuestos coparticipables.
El funcionario reconoció que el fallo "sorprendió" al Gobierno, y dijo que van a "encontrarle la vuelta para defender esas medidas de emergencia" para atender la situación social.
"El fallo de la Corte Suprema nos sorprendió. Hay una historia, una tradición, que es no hacer fallos de este tipo en plena campaña electoral, a pocas semanas de una elección presidencial".
Para Frigerio, la medida de la Corte sobre la rebaja del IVA y los cambios en el impuesto a las Ganancias, "no va al fondo de la cuestión" y tiene "muchas imprecisiones, por eso hemos pedido aclaraciones".
"Muchos argumentaban la inconstitucionalidad de nuestra medida, pero la Justicia no se metió con eso. El fallo no fue claro en qué es lo que hay que devolverle a las provincias. No es tan fácil el cálculo", indicó el funcionario en declaraciones a radio la Red.
En tanto, dijo que la rebaja del IVA y Ganancias son "medidas muy importantes, para darle alivio a la gente, que vamos a defender y encontrarle la vuelta para que estas medidas de emergencia las podamos mantener en el tiempo".
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -