La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Policía de la provincia de Buenos Aires identificó a un joven de 18 años que realizó por lo menos 40 llamados de amenazas de bomba en diferentes colegios. Curiosamente, el chico se manejaba por "encargos" que le pedían los alumnos en las redes sociales.
Según informaron fuentes policiales, en cuanto los padres tomaron conocimiento de la situación, internaron a su hijo en un centro especializado en tratamiento psiquiátrico para adolescentes.
El joven fue descubierto a partir de un seguimiento de sus redes sociales. El "trabajo" comenzaba en Twitter, donde el adolescente escribía "APB" para referirse a la frase "A pura bomba". Allí, era contactado por alumnos de varios colegios que le solicitaban sus llamados.
En poco más de un mes, varios colegios de la provincia de Buenos Aires sufrieron más de 3 mil amenazas de bomba. Cada protocolo de evacuación tiene un costo de entre $25.000 y $50.000.
A partir de esta realidad, la Legislatura bonaerense está trabajando para endurecer las penas por estos delitos, que pueden variar entre el pago de altas multas, o bien, entre 5 y 30 días de prisión.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -