La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dinero de la política, ese capital que muchas veces los partidos no pueden explicar. Por este motivo, el ejecutivo nacional propondrá una nueva ley que permita a las diferentes asociaciones políticas explicar el origen de sus aportes de campaña.
Según los especialistas, esta reforma de financiamiento electoral habilitaría que empresas aporten dinero a las organizaciones políticas, algo prohibido desde 2009.
Además buscarán establecer controles para que ninguna persona o entidad puedan exceder la cantidad de dinero permitida para este tipo de donaciones y obligarán a tener los fondos depositados en una cuenta bancaria.
Estos fondos son los que utilizan los partidos y candidatos para costear los gastos de campaña: actos, folletería, equipos, publicidad y traslados.
Durante el martes 2 de mayo se realizará una reunión entre el ministro del interior, Rogelio Frigerio; el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, y miembros de diferentes organizaciones civiles como Cippec y Poder Ciudadano.
Este proyecto, de tener consenso en el Congreso, podría aplicarse recién en la campaña de 2019.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -