La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El viernes el paralelo había cerrado en $ 239, pero con la salida de Guzmán del Palacio de Hacienda se disparó.
Luego de la salida de Martín Guzmán del Palacio de Hacienda y con el nombramiento de la nueva ministra Silvina Batakis, el dólar blue llegó a los $ 257 para la compra y $ 267 para la venta, subió un casi un 12% desde el viernes. Por su parte, el dólar Mercado Electrónico de Pago (MEP) el MEP se negocia a $ 270,56 y el Contado con Liquidación a $ 280,33.
El dólar oficial, según las pantallas del Banco Nación, cerró a $ 125,50 para a compra y $ 131,50 para la venta, marcando una suba de $ 1,25.
Cabe detacar, que las operaciones con deuda soberana y acciones se vieron no operan en Wall Street porque hoy 4 de julio, se conmemora el día de la independencia en los Estados Unidos.
El índice accionario S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires llegó a bajar 3,2% en pesos. Esa baja se moderó a 0,88% en los 89.257 puntos, luego de acumular un alza del 9% durante la semana pasada.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -