La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comercio Interior extendió el programa hasta el 31 de enero de 2022 y añadió nuevas opciones de consumo.
La Secretaría de Comercio Interior incluyó en el programa Ahora 12 elementos durables de cocina, como ollas, cacerolas, sartenes y planchas, todos de aluminio; y un kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas. Lo hizo a través de la resolución 1052/2021.
Además, habilitó la comercialización bajo financiamiento del Ahora 12 de estos kits y de materiales y herramientas para la construcción en supermercados, hipermercados y tiendas de rubros generales. También determinó que los elementos de cocina se podrán adquirir en doce cuotas bajo la modalidad del programa, y los kits para conexión domiciliaria de agua y cloacas, en 24 y 30 cuotas.
Comercio Interior destacó que “el programa se mostró eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo”.
“Ahora 12 –cuya última actualización lo prorrogó hasta el 31 de enero de 2022- posee una estructura reglamentaria eficaz a la cual las entidades financieras, proveedores y comercios han sabido adherirse y ejecutar sin inconvenientes”, subrayó el área dirigida por Roberto Feletti.
En este sentido, idicó que “los sectores intervinientes en la comercialización de bienes y servicios incluidos en programa han incrementado sostenidamente su oferta local, logrando abastecer la demanda interna y sostener los niveles de demanda de las y los consumidores”.
Además, Comercio Interior señaló que asociaciones empresariales tales como Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) "han destacado la relevancia del Ahora 12 en el sector metalúrgico, en tanto las condiciones de financiamiento provistas han favorecido la promoción al consumo de bienes producidos en forma local, lo cual ha generado un impacto positivo en toda la cadena de valor metalúrgica”.
Finalmente, señaló que “diversas entidades han requerido la incorporación de sartenes, ollas, cacerolas y planchas de aluminio de fabricación nacional, en miras de facilitar a las y los consumidores el acceso a bienes de uso durable, promocionar la generación de empleo, e impulsar la industria local”.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -